El chapati, también conocido como “pan indio”, es una opción deliciosa y fácil de preparar para complementar cualquier comida, especialmente los platos ayurvédicos como los currys o los guisos de legumbres. Este pan plano no necesita ni levadura ni horno, lo que le hace ideal para aquellos que buscan recetas sencillas, rápidas y nutritivas.
Los secretos de un buen chapati
El chapati se hace con ingredientes básicos como harina integral (preferiblemente de espelta ecológica), agua, sal y algo de grasa, como ghee o aceite de oliva. La clave está en trabajar la masa con cuidado para conseguir una textura suave y elástica que no se pegue en sus manos.
Durante la cocción, los chapatis se hinchan ligeramente gracias al vapor que se crea en el interior. Esto les da una textura ligera y esponjosa, perfecta para acompañar tu cocina.
Receta de chapati tradicional
Ingredientes (para 6-8 unidades):
Preparación:
Variedad de chapati con semillas
Si quieres dar una textura y sabor extra a tus chapatis, puedes añadir semillas a la masa. Sólo tienes que añadir 1-2 cucharadas de semillas de sésamo, lino o xia en la harina antes de mezclarla con el agua. Esto les da un toque crujiente y un extra de nutrientes como omega-3 y fibra.
Chapatis y Ayurveda
El chapati es considerado un alimento tridoshic , pero sus efectos varían según la constitución de cada persona:
Per oferir les millors experiències, utilitzem tecnologies com les galetes per emmagatzemar i/o accedir a la informació del dispositiu. Consentir aquestes tecnologies ens permetrà processar dades com ara el comportament de navegació o identificacions úniques en aquest lloc. No consentir o retirar el consentiment, pot afectar negativament certes característiques i funcions.