VIVE UNA VIDA

EQUILIBRADA

Ayurveda

Cuerpo, mente y espíritu, una unidad

nace en la India hace más de 5000 años
El antiquísimo arte de curar que nace en la India hace más de 5000 años

«La ciencia de la vida que nos enseña lo que resulta beneficioso y perjudicial (favorable y desfavorable), las razones para la alegría y el pesar, la compatibilidad e incompatibilidad de las sustancias, sus acciones y propiedades, así como la duración y características de la vida.»

Charaka Samhitâ

Ayurveda no es sólo un sistema médico, sino que también es el arte de vivir en armonía con la ciencia de la vida para proporcionar salud física, emocional y espiritual.

Cuerpo, mente y espíritu son partes indivisibles del ser y la medicina Ayurveda busca el equilibrio en todos los ámbitos de la vida de cada persona.

LA AYURVEDA

Es un sistema milenario de conocimiento tradicional originario de la India con más de 5.000 años de antigüedad. Su nombre proviene de dos palabras sánscritas: Ayur, que significa vida, y Veda, que significa conocimiento o ciencia.
Así, el Ayurveda se traduce como la “ciencia de la vida”, ofreciéndonos una profunda comprensión de cómo vivir el momento presente , ahora, de forma plena, armoniosa y en conexión con nuestro entorno y nuestro ser.

Este sistema se basa en la observación profunda de la naturaleza, el ser humano y la relación con el mundo que le rodea. La sabiduría del Ayurveda se enfoca en la salud integral, promoviendo el equilibrio físico, mental, emocional y espiritual. Así, el Ayurveda se ha convertido en uno de los sistemas médicos más antiguos y completos que existen, representando una ciencia universal y atemporal, diseñada para todos. Su práctica se fundamenta en el cuidado integral de la salud, entendiendo al cuerpo como un todo interconectado.

Ciencia reconocida y en evolución.

Aunque el Ayurveda tiene raíces ancestrales, sigue siendo relevante hoy en día. La Organización Mundial de la Salud (OMS) reconoce sus beneficios en la promoción de la salud y la prevención de enfermedades. Además, los textos clásicos del Ayurveda, como el Charaka Samhita, considerado el texto médico más antiguo de la humanidad, el Sushruta Samhita, que detalla técnicas quirúrgicas avanzadas, y el Ashtanga Hridaya, que aborda desde el estilo de vida hasta la nutrición, el diagnóstico y el tratamiento de diversas enfermedades siguen siendo utilizados bienestar humano.

Una filosofía integral de la salud

Ayurveda no sólo trata la enfermedad, sino que se enfoca a las causas que la provocan, buscando prevenir desequilibrios y promover una vida larga y saludable. Este sistema se basa en los principios del equilibrio entre cuerpo, mente y emociones, abordando a cada persona de forma única y holística. Proporciona herramientas como dieta personalizada, tratamientos naturales, rutinas adaptadas y recomendaciones para conseguir armonía con uno mismo y con el entorno.

La Filosofía de la Ayurveda :
Los Cinco Elementos y los Doshas
Una medicina multidimensional

La Filosofía del Ayurveda: Los Cinco Elementos y los Doshas
En Ayurveda, entendemos que cada persona es única, y esa sabiduría ancestral nos enseña a reconocer esa individualidad. La filosofía del Ayurveda se basa en el sistema Samkhya, que nos explica que todo lo que existe en el universo, tanto fuera de nosotros (el macrocosmos) como dentro de nosotros (el microcosmos), está compuesto por cinco elementos fundamentales: espacio, aire, fuego, agua y tierra.

Estos cinco elementos se combinan en diferentes proporciones en cada ser humano, dando lugar a tres biotipos principales, conocidos como doshas: Vata, Pitta y Kapha. Cada uno de nosotros tiene una constitución única, llamada prakriti, que se forma en el momento de nuestro nacimiento y está determinada por la proporción de estos tres doshas.

Después de nacer, la prakruti permanece como base esencial e inmutable, pero nuestra interacción con el entorno, la dieta, el estilo de vida, las emociones y otros factores puede generar desequilibrios temporales en los doshas. Estos desequilibrios, conocidos como Vikruti, son los que el Ayurveda busca identificar y corregir para restablecer la armonía entre cuerpo, mente y alma.

Vata, Pitta y Kapha son energías que influyen en todos los aspectos de nuestra vida, desde cómo nos sentimos hasta cómo digerimos los alimentos o gestionamos nuestras emociones. Conocer el equilibrio de estas doshas en tu cuerpo es clave para conseguir una vida más saludable y llena.

Si quieres saber cuál es tu constitución única (prakriti) o si estás experimentando un desequilibrio en tu vida (Vikruti) te invito a que vengas a mi consulta. Juntos podremos identificar tu constitución y comprender cómo los desequilibrios pueden estar afectando a tu bienestar. A partir de ahí, diseñaremos un plan personalizado que le ayudará a recuperar el equilibrio y alcanzar su mejor versión.

¿Te gustaría conocer más sobre tu constitución ayurvédica y cómo mejorar tu salud de forma natural? ¡Agenda tu cita conmigo hoy y empieza tu camino hacia el bienestar!

Los especialistas en Ayurveda no sólo son conocedores de la nutrición y la medicina natural, sino también de disciplinas como la psicología, la astrología, la climatología y el vastu shastra (el arte del equilibrio del espacio). Esta visión multidimensional permite integrar la salud física, mental y ambiental, haciendo del Ayurveda un modelo de salud único y complementario a los sistemas médicos modernos.

En definitiva, Ayurveda es una ciencia de la vida que nos guía a vivir con conciencia, equilibrio y plenitud, respetando nuestra individualidad y proporcionando las herramientas para prevenir, curar y mantener la salud de forma natural y sostenible.

armonía
interior
y paz mental

¿Qué te ofrece el Ayurveda ?

Esta sabiduría milenaria proveniente de la India ofrece herramientas prácticas y personalizadas para cuidar de tu cuerpo, mente y emociones. A través de la comprensión de los doshas (Vata, Pitta y Kapha), el Ayurveda te ayuda a identificar tus necesidades únicas, permitiendo adaptar tu alimentación, rutinas diarias y hábitos de vida para potenciar tu energía vital y mejorar tu salud de forma integral.

Con Ayurveda aprenderás a escuchar tu cuerpo, a comprender cómo interactúan tus emociones y adoptar prácticas que transformen tu relación contigo mismo y con el entorno. Desde la nutrición, técnicas como meditación y yoga hasta masajes terapéuticos como Abhyanga, esta disciplina ofrece un camino hacia la armonía interior y la paz mental.

Además, el Ayurveda fomenta el autoconocimiento y la autoobservación, enseñándote a tomar decisiones conscientes de que promuevan una vida más plena y equilibrada. Al conectar con los ritmos de la naturaleza, te ayuda a vivir de forma más consciente, mejorando no sólo tu salud física, sino también tu bienestar emocional y espiritual.

El Ayurveda le ofrece un enfoque integral para transformar su vida desde el interior, llevándole a descubrir su mejor versión en sintonía con la naturaleza y su propio ser.

¿Cuál es la diferencia entre la medicina alopática y la medicina ayurvédica?

Diferencias entre la nutrición ayurveda y la nutrición convencional

LA FORMA QUE TIENE EL ALIMENTO DE NUTRIRNOS

La medicina alopática se centra principalmente en tratar los síntomas de una enfermedad. En cambio, la medicina ayurveda aborda al paciente antes de que la enfermedad se manifieste, priorizando la prevención y el mantenimiento del equilibrio. Sólo en los casos más graves se recurre al tratamiento directo de la enfermedad.

Por tanto, el Ayurveda no debe considerarse una alternativa en sí misma, sino una medicina complementaria que se puede integrar con la medicina convencional. Este enfoque permite extender puentes entre las dos disciplinas para beneficiar a la salud de las personas.

«la medicina
ayurveda aborda
el paciente antes
que la enfermedad
se manifieste»

La nutrición ayurveda y la nutrición convencional ofrecen enfoques distintos, pero complementarios, para promover la salud y el bienestar.

La nutrición convencional se basa en principios científicos que consideran las necesidades generales de la población. Este enfoque prioriza el balance de macronutrientes, micronutrientes y calorías, proporcionando pautas diseñadas para prevenir y tratar enfermedades relacionadas con la dieta. Es una herramienta esencial en la medicina moderna para abordar desequilibrios nutricionales y enfermedades específicas.

Por otro lado, la nutrición ayurveda forma parte de un sistema milenario que entiende la alimentación como medio para mantener el equilibrio único de cada persona. En lugar de centrarse únicamente en los nutrientes, considera como los alimentos interactúan con los doshas (Vata, Pitta y Kapha) (prakriti), el estado de desequilibrio (Vikruti) y factores como la estación del año o el entorno.

Ambos enfoques tienen el mismo objetivo: apoyar la salud y el bienestar, aunque lo hacen desde diferentes perspectivas.

La nutrición ayurveda se centra en la prevención y mantenimiento del equilibrio integral, mientras que la nutrición convencional destaca por su capacidad de tratar condiciones específicas en base a investigaciones científicas actuales.

En lugar de verse como opuestos, estas dos perspectivas pueden complementarse. La integración de la nutrición ayurvédica y la convencional puede enriquecer nuestra relación con la alimentación, abordando tanto las necesidades individuales como las basadas en la evidencia científica. Así, se construye un puente entre la sabiduría ancestral y los modernos avances en beneficio de la salud integral de las personas.

Por qué
escoger
la nutrición
¿Ayurveda?

El Ayurveda te ofrece un enfoque holístico para mejorar tu salud de forma integral. En mi consulta descubrirás cómo adaptarte a tus necesidades únicas a través de una dieta personalizada, el uso de especias terapéuticas y la combinación correcta de alimentos. Aprenderás a escuchar tu cuerpo y comprender cómo las emociones y el entorno influyen en tu bienestar.

El Ayurveda no sólo se enfoca en el aspecto físico de la salud, sino también cómo nuestras emociones, pensamientos y ambiente afectan a nuestra vitalidad. Mi objetivo es ayudarte a recuperar el equilibrio en todos los aspectos de tu vida y vivir de forma más consciente y plena. La importancia en la combinación de alimentos en mi consulta

Uno de los pilares fundamentales de la nutrición ayurveda es la correcta combinación de alimentos. En Ayurveda, entendemos que no sólo la calidad de los alimentos es importante, sino también cómo se combinan. Cada alimento tiene una energía única y, cuando se combinan de forma adecuada, pueden mejorar la digestión, equilibrar los doshas (Vata, Pitta y Kapha) y promover el bienestar general.
Por ejemplo, combinaciones adecuadas entre proteínas, carbohidratos y grasas, así como la incorporación de especias, favorecen una mejor digestión, previenen la acumulación de toxinas (o) y optimizan la absorción de nutrientes.

Además, Ayurveda destaca la importancia de comer de acuerdo a tu capacidad digestiva, o agni, lo que ayuda a evitar la sobrecarga del sistema digestivo ya mantener el equilibrio físico y emocional.
En Ayurveda, los alimentos se consideran medicina. Cada ingrediente tiene propiedades específicas que influyen en los doshas, ​​y su elección, preparación y combinación se personalizan para apoyar el bienestar físico, mental y emocional. Este enfoque holístico permite no sólo nutrir el cuerpo, sino también fomentar la armonía interior y prevenir enfermedades desde su raíz.

La Alimentación en el Ayurveda
En el Ayurveda, la alimentación es clave para equilibrar los doshas y promover una salud integral.
Los alimentos no sólo nutren el cuerpo físico, sino también la mente y el espíritu, y son esenciales para prevenir enfermedades y fomentar la longevidad.

Un principio fundamental es incluir los seis sabores (Shad Rasa) en la dieta diaria: dulce, ácido, salado, picante, amargo y astringente.
Estos sabores, en las proporciones adecuadas para cada constitución, ayudan a mantener el equilibrio y la armonía del cuerpo y la mente.

Ayurveda nos invita a elegir conscientemente alimentos frescos, naturales y compatibles con nuestra constitución (prakriti) y necesidades actuales. Al hacerlo, la alimentación se convierte en una herramienta poderosa para el bienestar.

La Digestión (Agni):
En el Ayurveda, la capacidad digestiva, conocida como agni, es el pilar de la salud. Un agni fuerte asegura que los alimentos se digieran y asimilen correctamente, mientras que un agni débil puede llevar a la acumulación de toxinas (estima).

Los alimentos y las especias deben seleccionarse y prepararse de forma que apoyen un agni equilibrado. Por ejemplo, especies como el jengibre, la cúrcuma y el comino son excelentes para estimular la digestión.

Ritmo y Conciencia en la Comida
Ayurveda también enfatiza el cómo se comen los alimentos:

  • Comida en un entorno tranquilo, sin distracciones.
  • Masticar cada mordisco con atención para facilitar la digestión.
  • Comer sólo cuando se tiene hambre genuina y evitar comida en exceso.
  • Respetar el horario digestivo, con la comida principal al mediodía, cuando el agni está en su punto más alto.

Los Alimentos como Medicina
El Ayurveda trata los alimentos como remedios terapéuticos. Por ejemplo:
El agua tibia con limón y miel ayuda a desintoxicar el cuerpo al principio del día.
El arroz con cúrcuma y comino es calmante y digestivo para todos los doshas.
El ghee (mantequilla clarificada) fortalece el agni y nutre los tejidos profundos.

En el Ayurveda, los alimentos son vistos como una forma de energía vital (prana) que interactúa directamente con los elementos y doshas de cada persona. Escoger los alimentos adecuados y consumirlos con conciencia es una práctica clave para vivir en equilibrio y salud.

Cómo te ayudo
a mejorar

tu salud
con Ayurveda?

En mi consulta, voy a trabajar contigo para restaurar y mantener el equilibrio en tu vida, tanto a nivel físico, emocional y energético.

Aprenderás a nutrirte de acuerdo a tu capacidad digestiva Agni ya evitar la acumulación de toxinas (o). A través de una dieta personalizada, basada en tus necesidades y características, podrás mejorar tu salud y vitalidad, con el objetivo de prevenir enfermedades y promover la longevidad.
Además, te enseñaré a combinar correctamente los alimentos, a usar especias adecuadas para potenciar la digestión y cómo preparar comidas saludables y deliciosas para ti. Verás cómo tu cocina se convierte en una auténtica farmacia natural que le ayudará a mantener un estado de bienestar duradero.


En Ayurveda, la nutrición no sólo se enfoca en la cantidad y calidad de los alimentos, sino también en su energía y propiedades.

Cada alimento tiene una calidad térmica (caliente o fría), sabor (dulce, amargo, picante, etc.) y efecto sobre los doshas . Según tu constitución o estado actual de salud, elegirás alimentos que favorezcan el equilibrio de tu cuerpo y mente. Esto se conoce como prakriti (tu constitución original) y Vikruti (tu estado actual de desequilibrio).

Te enseñaré a entender qué alimentos son más adecuados para ti según las necesidades individuales, cómo cocinarlos y combinarlos correctamente. Aprenderás a crear una dieta que respete tu naturaleza y, al mismo tiempo, te ayude a restaurar tu equilibrio, dándote la energía y el bienestar que necesitas para sentirte en armonía consigo mismo.

Beneficios
para ti

  • Mejorar la digestión y optimizar la absorción de nutrientes.
  • Equilibrar tus energías internas, según tu constitución y estado actual de salud.
  • Prevenir la acumulación de toxinas(o) y restaurar tu bienestar general.
  • Reforzar tu capacidad digestiva (agni) y mejorar tu metabolismo.
  • Promover una salud preventiva que te permita gozar de una mayor longevidad y vitalidad.
  • Ayudar a equilibrar tus emociones, puesto que lo que comes influye directamente en tu estado mental y emocional.

Armonía
interior

Trabajo
personalizado
para ti

En mi consulta, no sólo abordaremos la nutrición desde el punto de vista de los alimentos, sino que también diseñaremos juntos un estilo de vida saludable adaptado a tu constitución.

Aprenderás a combinar correctamente los alimentos, a utilizar las especias más adecuadas para ti ya cocinar de forma que favorezca tu digestión y salud.

En Ayurveda, los alimentos se consideran medicina. Cada ingrediente tiene propiedades específicas que influyen en los doshas, ​​y su elección, preparación y combinación se personalizan para apoyar el bienestar físico, mental y emocional.

En resumen, la nutrición ayurvédica destaca por su enfoque individualizado y preventivo, mientras que la nutrición convencional se centra más en pautas generales y tratamiento de problemas ya existentes. Ambas perspectivas pueden complementarse para conseguir un bienestar integral.

Armonía interior